Variedades de Pastos

21 de marzo, Natalicio de Benito Juárez y también del inicio de la primavera, momento de suma importancia en el mundo de la jardinería ya que las condiciones meteorológicas cambian a un tiempo caluroso y de más horas solares, ideales para que plantas y jardines puedan florecer.

Comenzaremos describiendo la importancia del pasto y como es que es uno de los elementos más prácticos para darle otra cara al jardín ya sea que este por renovarse o se desea darle un toque especial. Debido a las condiciones climáticas de Cuernavaca, comercialmente se recomienda colocar el tipo de pasto conocido como “San Agustín” o el tipo de pasto “Kikuyo”. Cada uno cuenta con características que los diferencian entre ellos.

San Agustín

Ideal para colocarlo en las zonas más calurosas de la ciudad de la eterna primavera, su follaje es grueso de aproximadamente 2-3 cm de ancho cada hoja, aguanta un poco más las zonas “sombreadas” del jardín y al ser un pasto que se cultiva por riego, esta disponible para su compra en cualquier época del año.

Kikuyo

Pasto de follaje más delgado a comparación de su otro tipo descrito, ideal para conservarlo en la zona norte de Cuernavaca y de Morelos, resistente a una disminución de la temperatura y cuenta con una capacidad de recuperación alta, después de que se haya dejado sin regar por más tiempo a comparación del San Agustín. Por su forma de cultivo, que es en temporada de lluvias, sólo se puede comercializar en los meses de mayo a noviembre.

En lo particular, el pasto San Agustín le da un toque embellecedor a los jardines cuando lo trabajas en conjunto con piedras de rio de color mármol y jardineras altas que resalten el verde claro del pasto San Agustín. No hay que olvidar que es de suma importancia colocar tierra negra como sustrato para que el pasto pueda desarrollarse de manera adecuada, contar con suficiente agua de riego para todo el año y proporcionarle su debido mantenimiento para conservarlo en buenas condiciones, esto incluye su fertilización, aereación del suelo y corte de las puntas periódicamente. En un siguiente blog, hablaremos de los conjuntos de jardineras que se pueden combinar para resaltar el suelo natural que se decida colocar.

Share :

Twitter
Telegram
WhatsApp

Contáctanos

Envianos un whatsapp y nuestro especialista se comunicará contigo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

More Adventures